RECUPERAR
LAS VOCES
La virtud del testimonio está en conocer una experiencia
y reflexionar sobre ella.
TESTIMONIAR
LA VIDA
Recuperar los nombres, anhelos y proyectos
de los desaparecidos judíos.
TRANSMITIR
UNA EXPERIENCIA
La transmisión de los mayores a las jóvenes generaciones
es un proceso indispensable para la construcción
de la identidad colectiva.
VALORAR LA MEMORIA
Construir nuestra historia e identidad
nos compromete con el futuro.

Eduiot significa

Testimonios

Testimonios de vida para la recuperación de los nombres, anhelos y proyectos
de los desaparecidos judíos de la Argentina.

EL PROYECTO

A través del proyecto Eduiot, propiciamos el encuentro entre familiares de desaparecidos judíos en la Argentina durante la Dictadura Militar y jóvenes estudiantes de las escuelas secundarias de la Red Escolar Judía, con el objetivo de registrar diferentes testimonios de los familiares,
sobre la vida de los desaparecidos, para poder acompañarlos en la misión de sostener viva
su memoria y el reclamo por justicia.

TESTIMONIOS

La virtud del testimonio está en recuperar la voz de los testigos y afectados.
Se trata de una puesta en valor de la experiencia que permite construir un puente
para habilitar la transmisión: aquello que parece del pasado convive aún entre nosotros.
Y quizás, porque está allí pero invisibilizado, el testimonio nos permite reencontrar
una experiencia y reflexionar sobre ella.

SEGUÍ INVESTIGANDO SOBRE EL TEMA

TESTIMONIOS QUE DEJAN HUELLA

  • "Me emocionó mucho escuchar el relato en primera persona. Entender y recordar nuestra historia nos sirve para que no se repita".

    Alumna de la secundaria Toratenu
  • “El mensaje final de Rosa fue por el compromiso. Admiramos su lucha y la de todas las Abuelas de Plaza de Mayo que siguen trabajando día a día por la recuperación de todos los nietos apropiados en la última Dictadura Militar”.

    Alumnos 4to año de la escuela Martín Buber
  • “En la entrevista aprendí muchas cosas sobre la época en la que fue el Golpe de Estado en la Argentina. Desde el punto de vista de una familia judía, me interesó todo lo que Alberto nos contó, todo lo que él y su familia vivieron y cómo reaccionaron frente a lo sucedido cuando se enteraron que secuestraron a su hermano”.

    Alumno del marco educativo Hatikva
  • “Resulta difícil para un adolescente del siglo veintiuno comprender lo que pasó en nuestro propio país hace no más de cincuenta años. Saber que Mauricio era un joven de 18 años igual que nosotros es aún más conmovedor. Porque nos unen esas aspiraciones e ilusiones que tiene cualquier joven de nuestra edad, en el sitio que sea y en el momento que sea”.

    Alumna de la escuela Yeshurun Torá High School
  • “Qué hermoso fue poder abrazar a un verdadero ejemplo de vida; que te mire a los ojos y te cuente todo lo que pasó, todo lo que vivió y todo lo que sufrió. Es muy fuerte, sobre todo, para los adolescentes que nos quejamos de cosas insignificantes y sin valor alguno”.

    Alumna de la escuela Scholem Aleijem