TESTIMONIOS

Voces que narran, voces que transmiten

TRANSMITIR

El testimonio como un modo de transmisión de una experiencia es una novedad. Y ello tiene diversas explicaciones. Vivimos una era que ha ponderado la figura del testigo como clave para comprender la historia. Y esto está íntimamente ligado a experiencias sensibles- particularmente el Holocausto- que se caracterizaron por su dimensión criminal y por la voluntad de «borrar» las pruebas que pudieran dar cuenta de ello.

Frente a esto, la voz del testigo, particularmente la de las víctimas y los afectados, se transformó en el modo de aprehender un hecho distante para el resto de los individuos.

CONOCER

Estas voces nos narran lo vivido en primera persona. La cuestión de la subjetividad no es un problema en el testimonio pues, en principio, dan cuenta de su propia experiencia y, a su vez, se oponen a quienes intentan negar o relativizaban el acto criminal que es narrado.

RECUPERAR VOCES

La virtud del testimonio está en recuperar la voz de los testigos y afectados. Se trata de una puesta en valor de la experiencia que permite construir un puente para habilitar la transmisión: aquello que parece del pasado convive aún entre nosotros. Y quizás, porque está allí pero invisibilizado, el testimonio nos permite reencontrar una historia real y reflexionar sobre ella.

SUMÁ TU TESTIMONIO